La Selección Argentina entrena todas las semanas en Paraná, con una planificación de trabajo a largo plazo, con miras a la competencia que será en Bahía Blanca.
La Confederación Argentina de Sóftbol viene atravesando procesos largos de trabajo con los diferentes seleccionados nacionales en ambas ramas. Este el caso del combinado Sub 18 Masculino que se prepara para un Panamericano, que será en Bahía Blanca en octubre de este año. Los jugadores alternan entre entrenamientos diarios y semanales en la ciudad de Paraná, realizando entre siete y 11 sesiones que incluyen gimnasio; entrenamientos técnicos con la Selección y prácticas con sus clubes. Estos meses han tenido una intensa carga de trabajo con hasta once partidos por semana. La categoría reemplaza a la anterior Sub 20, y el primer Mundial de Sub 8 se celebrará en 2027, aunque aún no se ha definido la sede. El staff de entrenadores está compuesto por Gustavo Guerrinieri (entrenador principal), Alberto Guerrrinieri (coach de pitcheo y además entrenador de la Mayor); Cristian Montero (coach en defensa y ataque); Joaquín Rino Alegre (coach) y Duilio Scialocomo (jefe de equipo).
Es un proceso de preparación para un equipo que comenzó en mayo de 2024 y se extenderá hasta octubre de 2025, abarcando aspectos tanto logísticos como técnicos y físicos. Los jugadores entrenan tres veces por semana y también participan en sus clubes. Recientemente, el equipo participó en un torneo en Buenos Aires, llamado Clásico de Verano, como parte de su planificación, y luego seguirán con un campus antes de comenzar la preparación para el Nacional del Club en febrero.
El entrenador es de Paraná
El entrenador principal, Gustavo Guerrinieri, dijo a UNO: “Tenemos Panamericano en octubre, entre la primera y segunda semana de octubre en Bahía Blanca, este año. Contamos entre siete y 11 estímulos y llegamos a los 14 entrenamientos semanales, porque dentro de la planificación están los tres o cuatro días de gimnasio, luego tenemos tres entrenamientos técnicos con la Selección, luego tienen sus dos entrenamientos de clubes, y en temporada los chicos están jugando con la Sub 23, con la Juvenil y con la Primera. O sea que este año fue impresionante. Esta forma de trabajo, este año que pasó fue impresionante. Yo me encontré con la sorpresa de que llegaron a jugar 11 partidos por semana los chicos, más el entrenamiento, que nunca aflojamos”.
Luego comentó: “El fin de semana en Buenos Aires llegamos ayer (por domingo), incluso algunos llegaron hoy (por el lunes), y estamos acá entrenando porque el torneo de Buenos Aires es parte del segundo Campus que estamos haciendo, tercero viene ahora en febrero, ya hicimos uno en julio, que nos reíamos porque entrenamos en julio con temperatura de cero o un grado, y ahora estamos entrenando con temperatura de 35 o 36 grados”.
“Va a ser el primer Mundial de Sub 18, será en 2027, pero todavía no hay sede, no te podría decir la fecha exacta. El plantel de ahora juega el Panamericano y luego hay que hacer un proceso nuevo para el Mundial, o sea ellos son categoría, son nacidos en el 2008, 2007, y luego para el Mundial son los nacidos en 2009, 2010, así que puede haber algún talentoso 2011, como acá también podría haber en el Panamericano, que tengo un jugador 2009”, completó Gustavo Guerrinieri.
Duilio Scialacomo, dijo: “Es un proceso largo, pero está bueno porque te da el tiempo necesario para trabajar en todas las áreas, no solo la parte de preparación del equipo en sí, sino también en todo lo que tiene que ver con la logística. Hemos trabajado procesos más largos, esto empezó en mayo del 2024 o sea que tenés un año y medio de trabajo llegando a octubre de este año, pero sí hemos trabajado procesos de tres años”.
Luego añadió el jefe de equipo: “La forma de entrenar es la metodología de los equipos profesionales, tanto masculinos como femeninos la preparación diaria, tanto en lo que es técnico o físico Los chicos además tienen después sus clubes sus equipos y la participación con sus equipos así que sí, sí, tienen una buena preparación los chicos de cara a la competencia que será en Bahía Blanca en unos meses”
“El torneo que tuvimos en Buenos Aires fue parte de la planificación que ha armado el cuerpo técnico”, dijo el jefe de equipo.
De esta manera , un total de 23 chicos entrenan de manera semanal en la capital entrerriana con miras a una nueva competencia internacional , en una categoría nueva para muchos. Será su primer torneo Panamericano representando al país y buscarán que sea de la m mejor manera como local en Bahía Blanca.
Un esfuerzo de todos por la casaca de la Selección Argentina
Este largo proceso de trabajo para representar al país con un equipo nacional lleva mucho esfuerzo de todos. Los padres, los jugadores y entrenadores. Muchos de los chicos citados por el cuerpo técnico de la Selección Sub 18 no son de Paraná y tienen que estar viajando o quedando en la capital entrerriana y mucho de los casos ese gasto sale de los bolsillos de los padres, que ven en la ilusión de ellos el representar al país sin dejar rédito alguno.