Este evento deportivo se realizará del 17 al 25 de enero próximo. Representan a la capital entrerriana los equipos masculinos del Paraná Rowing Club y Atlético Echagüe Club. El Honorable Concejo Deliberante (HCD) lo declaró de interés para la ciudad.
Con la presencia de autoridades provinciales, municipales, de las Federaciones Argentina (Feva) y Entrerriana (FEV) y de los planteles de Paraná Rowing Club y Atlético Echagüe Club, y también representantes de Independiente de Gualeguaychú, se lanzó oficialmente la edición 2025 de la primera etapa de la Liga Nacional de Vóleibol Masculina (LNVM), en una conferencia de prensa que se llevó a cabo en las instalaciones de la Sala Mayo de la capital entrerriana.
Durante la presentación, los referentes de la Feva y la FEV recibieron una copia del Decreto Nº 142, que declara a esta instancia De Interés de parte del Honorable Concejo Deliberante (HCD), documento que fue entregado por la concejala Fernanda Facello.
Este arranque de competencia -que organiza la Federación Entrerriana de Vóleibol (FEV) y Fiscaliza la Federación del Vóleibol Argentino (Feva)-, se concretará en Paraná entre el viernes 17 y sábado 25 de enero próximo, con 16 equipos representando a 10 provincias.
El subsecretario de Deportes de la Municipalidad, Juan Arbitelli, resaltó que “Paraná sigue consolidándose como un destino de eventos de primer nivel. En este sentido, destacamos que fue conseguida por un gran logro deportivo del Paraná Rowing y del Atlético Echagüe; por un gran trabajo dirigencial de la Federación Entrerriana y la Federación Argentina de Vóleibol; y por el trabajo mancomunado de jugadores, cuerpos técnicos, dirigentes y el Estado Municipal para que este tipo de eventos se puedan desarrollar en nuestra ciudad”. “Nuestros equipos nos van a representar muy bien y todos los paranaenses vamos a ser grandes anfitriones de los más de 300 jugadores que vienen de todo el país”, agregó.
En referencia a la sede del certamen nacional, el presidente de la Feva, Juan Sardo, explicó que se eligió Paraná como sede “por varios motivos. Primero, porque apenas terminó la Liga Federal pasada, con el ascenso de Paraná Rowing y de Echagüe, la Federación Entrerriana mostró su interés para organizarla”, dijo, y luego agregó: “lo evaluamos, se siguieron los pasos licitatorios y fue elegida. Además, porque la Federación Entrerriana, cada vez que organizo un evento, demostró estar a la altura”, completó.
Finalmente, el máximo dirigente de la Feva destacó el apoyo de los gobiernos municipal y provincial. “Si el Estado no acompaña, es muy difícil desarrollar este tipo de espectáculos, así que es muy importante que cuenten con su apoyo”.
Por su parte, el presidente de la FEV, César Ruiz Moreno, expresó: “Es un orgullo que la Federación Argentina nos haya confiado llevar a cabo este importante evento. Es la mejor liga que organiza la Feva y tenerla acá nos pone contentos y orgullosos”. En ese sentido, el dirigente agradeció la declaración de Interés Municipal: “La Municipalidad nos apoya y acompaña en este gran desafío, también la el gobierno provincial se hace presente y es un espaldarazo a todo este esfuerzo, nos esperanzamos en que salga muy bien”.
Participantes
Zona A
UPCN San Juan Vóley
Unión Vecinal Trinidad (San Juan)
Libertad (San Jerónimo Norte, Santa Fe)
Ferro Carril Oeste (Buenos Aires)
Ateneo Mariano Moreno (Catamarca)
Córdoba Vóley (Córdoba)
San Martín de Porres (Guaymallén, Mendoza)
Salta Vóley (Salta)
Zona B
Obras Sanitarias (San Juan)
Escuela Normal Nº 3 (Rosario)
Regatas Corrientes (Corrientes)
Villa Dora (Santa Fe)
Paraná Rowing (Paraná)
Echagüe (Paraná)
Independiente (Gualeguaychú)
Lafinur (San Luis)